Decidir mudarse a otro país no es una tarea fácil. Dónde vivir, cómo hacer el trámite migratorio, cómo conseguir trabajo, abrir una cuenta bancaria, sacar la licencia de conducir, validar tus estudios en el extranjero, etc., son algunas de las inquietudes que se le plantean a quienes intentan hacerlo. Sin pretender hacer una guía exhaustiva te daremos algunos tips que harán tu decisión un tanto más sencilla.
- ¿Dónde vivir?
Si el dinero ni inmigración son un problema, entonces escoge el país que más te guste. Como generalmente alguno o ambos de estos factores son un problema, entonces escoge el país que de acuerdo a tu presupuesto personal te permita no solo establecerte temporalmente sino la posibilidad de hacerte residente permanente y eventualmente ciudadano.
- ¿Cómo hacer el trámite migratorio?
Por encima de tus deseos de vivir en cierto país en específico, deberías colocar el hecho de si tienes o no posibilidades (legalmente hablando) de emigrar a dicho país, qué tipo de permisos debes obtener, te llevaran esos permisos a una residencia permanente o eventual ciudadanía, cuál es el proceso a seguir y cuáles son los costos.
Aquí les dejo una lista de las paginas oficiales de inmigración de algunos países:
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship.html (Canadá)
https://immi.homeaffairs.gov.au/ (Australia)
https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas (Nueva Zelanda)
https://www.uscis.gov/ (USA)
http://extranjeros.mitramiss.gob.es/ (España)
https://www.extranjeria.gob.cl/ (Chile)
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones (Argentina)
En el caso particular de Canadá, en TIME2IMMIGRATE contamos con un asesor de inmigración hispano y podemos ayudarte en tu proceso migratorio. Si decides contratar a alguien más, recuerda que en Canadá es necesario que los asesores de inmigración tengan licencia para ejercer y estén registrados ante el organismo regulador pertinente (ICCRC). Puedes revisar si tu asesor tiene licencia para representarte como inmigrante en el siguiente link https://iccrc-crcic.ca/find-a-professional-frame/
- ¿Cómo conseguir trabajo?
En Canadá pudieras revisar y aplicar a trabajos usando los siguientes links:
https://www.jobbank.gc.ca/home
- ¿Cómo abrir una cuenta bancaria?
Cada institución tiene sus requisitos propios para abrir una cuenta bancaria por lo que te recomendamos contactarlas directamente a los fines de averiguar los mismos. En los siguientes links encontraras algunas de las instituciones bancarias más conocidas:
https://www.vancity.com/ (Vancity)
https://www.td.com/ca/en/personal-banking/ (TD Bank)
https://www.scotiabank.com/ca/en/personal.html (Scotia Bank)
https://www.rbcroyalbank.com/personal.html (RBC)
- ¿Cómo sacar la licencia de conducir?
En Canadá esto depende de la provincia en la que te desees ubicar. En la provincia de British Columbia (BC) como visitante puedes usar tu licencia de conducir de tu país de origen (con las mismas restricciones) por hasta 6 meses. Si eres estudiante a tiempo completo de alguna de las instituciones designadas por el gobierno canadiense entonces puedes manejar con tu licencia extranjera mientras duren tus estudios.
Puedes tomar el examen teórico en español (debes solicitarlo) e incluso puedes requerir un traductor para el examen de manejo. Si deseas tramitar tu licencia de conducir en BC sigue el siguiente link:
https://www.icbc.com/driver-licensing/visit-dl-office/Pages/default.aspx
- ¿Cómo validar en Canadá los estudios que hicistes en tu país de origen?
Hay ciertas compañías especializadas en evaluar tus credenciales extranjeras, compararlas con los estándares en Canadá y emitir un reporte sobre cuál es el equivalente de tu título en Canadá. Ese reporte muchas veces no es suficiente para poder ejercer tu carrera, sino que muchas veces debes cumplir con requisitos adicionales de la provincia en específico en la que te quieras ubicar. En los siguientes links podrás encontrar algunas de las compañías que evalúan credenciales:
https://www.bcit.ca/ices/ (BCIT)
https://www.wes.org/ca/ (WES)
https://learn.utoronto.ca/comparative-education-service (University of Toronto)
En TIME2IMMIGRATE confiamos en tu decisión y deseamos tu transición y adaptación a ese nuevo país sea lo menos traumática y más rápido posible. bon voyage!